Blog

La reparación de los vehículos contaminantes detectados podría contribuir a una reducción de las emisiones de CO del 14,8%.
La empresa española Cartif ha desarrollado el primer radar que permitirá detectar los vehículos que más contaminan.
Los automóviles que sean identificados como emisores altos podrían recibir notificaciones para que sus propietarios acudan al taller a repararlos, e incluso ser objeto de seguimiento.
La reparación de este tipo de vehículos podría conseguir una reducción de emisiones del 14,8% (CO), 2.8% (HC) y 22,7% (NOx, NO, NO2) del volumen total de emisiones. Incluso aunque solamente se reparara la mitad de estos automóviles, sería posible reducir las emisiones de CO2 hasta 16 millones de toneladas al año.
Madrid podría ser el destino de una primera prueba piloto en España que utilizaría dos radares capaces de detectar emisiones contaminantes para monitorizar unos 700.000 automóviles cada año.
Fuente: www.infotaller.tv
Imagen: Pixabay
Deja tu comentario
GT Motive te informa que los datos de carácter personal que proporciones escribiendo un comentario serán tratados por GT Motive S.L. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es gestionar los comentarios y controlar el spam. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting Hetzner (www.hetzner.com/rechtliches/system-policies) en Europa. Ver política de privacidad de www.gtmotive.com: http://gtmotive.com/politica-de-privacidad/. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email dpo(@)gtmotive.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar aquí nuestra Política de Privacidad.
No hay comentarios